viernes, 28 de marzo de 2014

Alergia y alimentacion



Despues de una semanita con el aprendizaje dejado a un lado por culpa de la "alergía" quisiera compartir con aquellos que sufren todos los años, y más de una vez al año, como podemos ayudar naturalmente a reducir los efectos de la alergia.




Como no me puedo tomar antistaminicos me puse a buscar por internet a través del "todo poderoso" google y he encontrado los alimentos son buenos en estos "dificiles" momentos:), y son los siguientes: todos aquellos que contengan vitamina C, yogures, pescado blanco, comidas picantes, fruta como pera manzanas, etc... es decir aquellas ricas en quercetina. Hay algunos alimentos que debemos evitar y entre ellos esta el ... Chocolate!!! Esta información la encontre en la pagina Sportife por si alguien quiere leer con más detalle. Os paso en enlace abajo.




http://www.sportlife.es/nutricion/articulo/Alimentos-que-te-ayudan-evitar-alergias

Pizza Casera



Buenas tardes a tod@!! por fin es viernes... He tenido el tema del aprendizaje un poco abandonado pero que mejor forma de volver un viernes y con Pizza!!!! Mi padre se ha hecho especialista en pizza, o lo que viene a ser un "Pizzero"... hum hum ...La verdad es que sus pizzas están buenisimas... y todos los ingredientes de lo más natural!!! Como mi madre que estaba "ayudando" ha hecho muy buenas fotos, y con ellas practicamente se puede ver como hacer la pizza, os pongo las fotos y a continuación la receta. Bon Apetit!!!


Primero los ingredientes: (dependiendo tambien de lo que queramos la pizza)













Y ahi va la receta:


Cantidades para una pizza:


- 500 gramos de harina

- un vaso de agua

- 4 cucharadas

- 1 cuchara de sal














































Lo mezclamos todo muy bien, lo tapamos y dejamos descancar unos 20 minutos aproximadamente.


En la encimera echamos un poco de harina para luego estender la masa.


La salsa de tomate que ponemos en la base de la pizza lleva lo siguiente: media cebolla y una lata de tomate frito, lo llevamos al fuego y lo trituramos. Echar una pizaca de sal!






















































Consejo de la mama: mientras se calienta la pizza a ... LIMPAR!!!











sábado, 22 de marzo de 2014

Tarta de Tomates

Hoy he buscando en Internet una receta con tomates. Tengo un montón de tomates y se me van a estropear y sería una pena... y he encontrado la receta de Tarta de Tomates. Con tan solo ver la foto me puse a leer la receta y me pareció muy fácil por lo que me puse manos a la obra.





Los ingredientes son Tomates, 100 gramos de harina,1 sobre de levadura de repostería,4 huevo, 250 ml de nata espesa,200 ml de leche,100 gramos de parmesano rallado y mantequilla.

El procedimiento es el siguiente: en un bol juntamos la harina, levadura, huevos, nata, leche y lo mezclamos todo. Después de mezclar todo añadimos el parmesano. 

Si los tomates sueltan mucha agua podemos reducir un poco la cantidad de leche.

Vamos precalentando el horno a 200 grados mientras preparamos el molde con mantequilla y luego con harina y vamos cortando el tomate en laminas.

Cuando el horno este caliente vertemos la mezcla preparada y luego vamos poniendo los tomates. 

Lo dejamos en el horno unos  treinta o cuarenta minutos. Cuando metamos el cuchillo y salga sin liquido estará prepara la tarta.



Tips: Recalentar Pizza

Hace unos meses a través de facebook descubrí una pagina buenísima. Una pagina de un blog con tips para hacer como ellos dicen un  mundo mejor. Os aconsejo que le echéis un vistazo, pasando las paginas puedes estar un buen rato porque es super entretenido. Hoy comparto esta idea para recalentar pizza y que los bordes no estén blandos... Apuntado para que cuando surja probarlo. Este es el enlace de su blog http://beatriz13out.blogspot.com.es/



Pimientos rellenos

Esta receta la encontré en Internet, sale riquísima!!! tiene un poco más de trabajo que las recetas que he publicado hasta el momento pero aún así es de nivel culinario bajo !! Los ingredientes son los siguientes: Tomate (logicamente con tomate natural queda mejor, pero para hacerlo más rápido utilizo el tomate troceado en este caso del mercadona y queda muy bien), cebolla, ajo, leche, harina, queso para gratinar, pimientos y pimenton dulce. (los ingredientes que salen en la foto son del mercadona, no es por hacer publicidad del supermercado, pero es donde habitualmente voy a comprar).



Al preparar el plato, tenemos que preparar la salsa por un lado y la carne por otro.

SALSA: Se frie en una sartén la cebolla y cuando este dorada se añaden los ajos. A continuación se añaden los tomates y cuando este blando lo pasamos por la batidora para hacer una crema.

(he escurrido el tomate porque como es el tomate triturado de lata para que no tenga mucho liquido. )







RELLENO: En una sarten con aceite echamos la cebolla, cuando esta este dorada echamos la carne. Añadimos el pimenton dulce y luego una cucharada de harina. Mezclamos bien y vamos echando un vaso de agua poquito a poco. Mezclar hasta que este espeso.


Dejamos enfriar la carne para rellenar los pimientos. Colocamos los pimientos en la fuente (si queremos podemos cubrir el fondo con la salsa) y la salsa por encima. Por ultimo echamos el queso por encima y al horno hasta que se dore. Y... Listo!!!



miércoles, 19 de marzo de 2014

Empadao de Carne, o lo que viene a ser pure con carne

La receta que comparto hoy es una de las recetas más antigua y más recurrida en mi familia, desde hace años... El famoso empadao de mi madre.

Resumidamente es tan simples como en una fuente poner una capa de pure, seguida de una capa de carne picada, otra de puré nuevamente y por encima poner una huevo batido y al horno unos minutos.

Ayer probé hacerlo en el microondas y el sabor es el mismo pero estéticamente queda mejor en el horno ya que se ve más doradito.

La carne picada se prepara como queramos, la forma más simples y rápida dorar la cebolla en una sarten con aceite. Luego echamos la carne picada y esperamos que este hecha y juntamos el tomate frito. Ah y por supuesto una pizca de sal.

Lo solemos acompañar con una ensalada.

Espero que os guste  ! ! ! ! ! ! !



martes, 18 de marzo de 2014

Desayuno riquisimo

He encontrado esta propuesta de desayuno en una pagina de facebook que me encanta, enetural- productos naturais (https://m.facebook.com/enetural.pt)
Sin duda tendré que probarla!!!!

lunes, 17 de marzo de 2014

Brownie en el microondas

Llega la hora de la merienda!!! Momento perfecto para probar el brownie hecho en el microondas. Es una receta que he visto varias veces en internet y el resultado está buenisimo!!!!! Además no gastamos energía con el horno, solo está dos minutos en el microondas.
Los ingredientes son los siguientes:
200 gramos de chocolate
3 huevos
100 gramos mantequilla
100 gramos de azúcar
75 gramos de harina
Juntar el chocolate y la mantequilla. Mezclar bien, a continuación añadir los demás ingredientes. Engrasar la taza con margarina. Y al microondas 2 minutos a 600 W.

Huevos escalfados

Hoy he preparado huevos escalfados. Un plato que me encanta desde pequeña.Confieso que no soy muy fan de lo verde, pero los guisantes siempre  me han gustado. Es una receta de mi madre, pero esta versión es más rápida y simples, pero muy sabrosa.

Los ingredientes que he utilizado son aceite, cebolla, guisantes, yo utilizo guisantes congelados para ser más rápido, tomate frito,sal y azúcar. A veces suelo también añadir zanahoria, chorizo u otros ingredientes para cambiar un poco.



Y como siempre el procedimiento es muy fácil. Se pica la cebolla y se prepara una olla con aceite. Doramos la cebolla y echamos los guisantes que queremos preparar, Mezclamos para que los guisantes cojan el sabor y echamos el tomate. Dejamos a fuego lento un minuto. Se cubre con agua los guisantes y esperamos a que estén listos. Añadimos sal al gusto y un poco de azúcar para que no este muy ácido el tomate.



Una vez que los guisantes están listos, uno a uno, rompemos los huevos y lo echamos directamente a la olla, de forma organizada para que quepan todos los huevos que queremos hacer.

Esperamos a que estos se hagan y emplatar.



domingo, 16 de marzo de 2014

Muchas gracias por el regalo

El tema de no saber cocinar hace que no tenga nada en la cocina para ello... Asi que este sabado Electrotara Marbella me ha hecho un regalito...Muchas gracias


www.electrotara.com, esta situada en calle los naranjos numero nueve en marbella.

sábado, 15 de marzo de 2014

Bizcocho de nueces

No hay navidad y noche vieja en mi casa sin que mi madre prepare su bizcocho de nueces, es una maravilla, tan solo hay que verlo en la foto... Yo nunca lo he hecho, es decir, tarea pendiente!

Los ingredientes son los siguientes:
 7 cucharas y media de azúcar, 12 cucharas y media de harina , 3 huevos, 1 cuchara de levadura, 150 gr de margarina,  125 gr de nueces, una copa de vino de oporto, en caso de que no lo tengas puede ser vino dulce de malaga y por ultimo la forma, rectangular si puede ser.

Receta: Mientas preparamos los ingredientes poner el horno a temperatura media. Untar la forma con margarina y poner papel vegetal.

Reservamos algunas nueces para la decoración del bizcocho y las demás las partimos para mezclaras con la masa.

Juntamos la margarina y el azúcar hasta obtener una masa blanca. Echar los huevos enteros, uno a uno.

Por otro lado, echamos la levadura a la harina. Y la vamos echando a la mezcla anterior poco a poco.

Por ultimo, echamos el vino y las nueces anteriormente partidas.

Lo ponemos en la forma y al horno 50 minutos.

Una vez que esta hecho el bizcocho ponemos las nueces que hemos dejado antes apartadas para decorar el bizcocho.
Ahora viene la parte mas delicada. Preparar el caramelo! Calentamos 250 gr de azúcar, para estar más liquido podemos echarle un poco de agua, y así ser más fácil cubrir el bizcocho. Hay que verterlo despacio para que las nueces no se muevan.




Tortilla de Patatas de la Cuki ( Tortilla de Patatas)

Que rica esta la tortilla de la Cuki!!!!! Hoy hemos tenidos la visita de la Cuki. Su plato estrella: la tortilla de patatas. Nos es que no sepa hacer otros platos pero como su tortilla no hay ninguna. He aprovechado para coger apuntes jejeje... Parece tan simples de hacer, pero luego se pone una a hacerla y nunca sale igual...



Los ingredientes son patata, cebolla, huevos sal y aceite.

El procedimiento es teóricamente muy fácil...Se pelan y se cortan las patatas y la cebolla. Se fríen. No se os olvide echar sal a las patatas.

Una vez que se fríen las patatas y la cebolla se mezcla con los huevos. Se cubre la sarten con aceite y se mezcla. A fuego lento esperamos que se haga la mitad pegada a la sarten, y ahora viene lo complicado, DAR LA VUELTA A LA TORTILLA.

Una vez superado este paso, se espera que se haga la otra mitad.





Se pueden echar otros ingredientes junto con el huevo, patatas y cebolla, como el pimiento, chorizo, etc...


viernes, 14 de marzo de 2014

Boliños de Coco (o lo que viene a ser... Pastelitos de Coco)

Con esto de las redes sociales hay que reconocer que estar en contacto (por lo menos inmediato) con personas que tienes lejos estas genial!!! Es costumbre todos los días charlar con mis primas, que están fuera de España, y un tema que siempre tocamos a parte de dietas, los niños, últimos cotilleos, son ¿Qué vais a hacer de comer? Creo que nuestro grupito se caracteriza por “Nos gusta comer, pero en la cocina no somos buenas chefs”… pero lo intentamos.

Cuando empecé con esto de “aprender a cocinar” les pedí recetas de su día a día, y una de mis primas nos mandó la siguiente receta. Hay que advertir que la foto que mandó es mil veces mejor que las mías porque no es buena cocinera pero si buena fotógrafa.

Esta es la receta:

Boliños de Coco (o lo que viene a ser, pastelitos de coco)

Los ingredientes son

170g de coco rallado
100g de azúcar
2 Huevos

Se mezclan todos los ingredientes con una cuchara muy bien hasta que obtenemos una masa. Dejamos reposar en la nevera unos 30 minutos. Mientras precalentamos el horno a 150º grados. Preparamos la bandeja del horno con papel vegetal o si no lo tenemos en casa cubrimos la bandeja con margarina y un poco de harina.

Hacemos pequeñas bolas, las colocamos en la bandeja separadas y en 15-20 minutos esta listo!!!

Al mismo tiempo nos dio un consejo muy sabio, y que aunque tengamos muchas ganas de hincarle el diente hay que esperar que estén frío porque … SE TE QUEDA PEGADO A LOS DIENTES!!


jueves, 13 de marzo de 2014

Pollo al horno con salsa de nata y cebolla (sobre de sopa de cebolla)

La receta del día de hoy es una de las primeras recetas que aprendí a hacer y una de las que más sensación causa cuando alguien la prueba por primera vez. No se ensucia NADA!!! por lo que se hace de comer y no hay apenas que limpiar, lo que hace que esta receta gane muchos puntos!! Esta receta me la enseño mi padre, especialista en recetas rápidas, sabrosas y baratas!!



Los ingredientes de esta receta son pechuga de pollo, nata liquida para cocinar y un sobre de sopa de cebolla. Se hace de la siguiente forma: en una fuente ponemos las pechugas de pollo, vertemos la nata liquida encima y el contenido del sobre de sopa de cebolla. Ponemos la fuente en el horno y esperamos unos 20 minutos a una temperatura media, es decir, se tienen que hacer las pechugas (se pueden filetear, así se tarda menos) y evitar que se queme la parte de arriba.




Cuando esté listo, se puede servir tal cual lo pusimos o bien moler con la batidora la salsa (esto lo hago para evitar "eso no me gusta" de mi hija).

Este plato lo solemos servir son espaguetti, con patatas, arroz, etc... o bien una ensalada para compensar la nata!!!!



(en la foto el espaguetti le quita protagonismo al pollo, pero es que lo preparé con un hambre...)

miércoles, 12 de marzo de 2014

Filete de hígado con puré

Hace unos cuantos años cuando me decían que tocaba filetes de hígado para comer.... Arggg.... Pero hoy por hoy, es un de mis comidas favoritas. Y como todos los platos que hago es simples, rápido y bueno ( bueno, bonito y barato). Delante de mi hija no digo que es de hígado y se lo come sin pegas....

Los ingredientes son los siguientes: aceite, vino blanco, vinagre, perejil, ajo, sal, filetes de hígado.

Para empezar dejo en remojo los filetes en vinagre. Pasados unos minutos ( así tienen un sabor más suave) los hago con un poco de ajo en la sartén con aceite ( palabras de mi padre: dale caña con el aceite). cuando estén bien hechos los reservo. En la misma fartén dejo lista la cebolla y la aparto. Al aceite que ha quedado en la sartén le echo el vinagre que utilicé para los filetes, agua, vino blanco y perejil. Pongo de nuevo los filetes en la sartén y.... Listo!!!!

Este plato igualmente se puede hacer con manteca, se hacen los filetes en la sartén pero en vez de aceite echamos manteca. Esta buenisimo!!!

Por último solamente comentar que este plato lo combinamos de mil maneras, con arroz, puré, ensalada, patatas asadas, patatas fritas, etc..

martes, 11 de marzo de 2014

Empanada de atún

Este si que es un plato rápido!! Además está buenisimo.  Los ingredientes son bechamel, atún y masa de hojaldre. Evidentemente se puede hacer un@ mism@ la masa de hojaldre y la bechamel. De hecho, la primera vez que preparé la empanada fue con bechamel hecha por mi. Pero al ver que tardaba menos con la bechamel ya hecha y que el sabor de esta última era muy bueno.... siempre la hago con la bechamel ya hecha.

Los pasos para hacer la empanada son muy simples. Se estiende una de las parte de la masa, se cubre con bechamel se esparte el atún sobre ella y se tapa con la otra parte de la masa de hojaldre.

El atún hay que escurrirlo muy bien para que no se mezcle con la bechamel. Este es uno de los usos que le doy a mi gadget nuevo!!!

La parte de arriba de la empanada se puede decorar. En este caso le pedí a mi hija Lucia que lo decorara y que le diera una pincelada de margarina ( así se entretiene mientras hago yo otra cosa)

Y listo! Al horno unos 15 minutos... Estar pendiente que este dorada.

Muslos de pollo con tomate y cebolla y patatas cocidas

Hummm..... esta receta me ha encantado. De hecho la vi hoy en el programa de Karlos Arguillano, pero el lo preparó con codorniz.. y lógicamente con más detalles, pero la he adaptado a lo que tenía.

Ingredientes:

Sal, pimienta, aceita
Ajos
Muslos de pollo
Cebolla
Tomates
Patatas



Todo se puede preparar en una fuente grande pero lo he hecho en la bandeja del horno, preparé una comida similar un día y además es súper fácil limpiarla.

Se prepara en la sartén la cebolla y el tomate. Echar el aceite en la sartén, la cebolla picada, el tomate igualmente picado y pocharlo. Cuando este listo ponerlo en la fuente o en la bandeja del horno y poner los muslos de pollo. Meterlo en el horno 20/30 minutos a 200 grados.


Mientras, cocemos las patatas en una olla con agua o bien recurrimos al truquillo de las patatas en el microondas. Cuando estén listas las patatas, las cortamos en cuadrados. Picamos dos dientes de ajo (o más, dependiendo de la intensidad del sabor que le queramos dar), y lo echamos en la sartén junto con las patatas cocinas. Para potenciar el sabor a ajo muchas veces utilizo el ajo en polvo (me gusta el del mercadona) y listo!!!!

domingo, 9 de marzo de 2014

Tips: patata asada en el microondas

Manera fácil, rápida y limpia de preparar patatas asadas en el microondas: lavamos las patatas muy bien, las metemos dentro de una bolsa de plástico, con un cuchillo ( y mucho cuidado) hacemos unos cuantos boquetes a la patata. Programamos el microondas: 10 minutos y calentar con la opción más baja. Listo !!

Filete de jamon con salsa de tomate y cerveza

Hace dos días preparé un plato muy simples, que por cierto me creía que no iba a tener mucho éxito pero que al final tuve quejas, pero debido a la poca cantidad que preparé (tenia desde el principio poca fe en el).

A menudo compramos filetes de jamón y siempre los hacemos de la misma manera. Lo salpimenteo, y a la sartén con aceite, un poco de cebolla y listo.

Como siempre, buscando por internet encuentro esta receta. Las cantidades son un poco a ojo.

Ingredientes:
Filetes de jamón
Sal, pimienta, aceite, ajo
(Suelo utilizar el ajo en polvo del mercadona)
Tomate frito troceado
Cerveza
Harina

Salpimentar y echar ajo a los filetes y dejarlos listos. Apartarlos y en la sartén echar la cebolla y la cerveza. Dejarlo unos minutos y echar harina para que tenga más cuerpo la salsa. Cuando este lista echar los filetes a la sartén.

Tips: suelo pasar la salsa por la batidora, así evito que las niñas me pongan pegas!!!! Ni saben lo que lleva ;)

jueves, 6 de marzo de 2014

Barbacoa: secreto de mi padre

En casa somos muy aficionados a las reuniones con barbacoa de por medio. El verano pasado, mi padre organizó una barbacoa en su casa y la carne estaba buenisima!!! Pero rápidamente nos percatamos del secreto al ver un bote de... miel!!! Cuando la carne esta casi en su punto le pegaba un brochazo de miel por encima. Riquisima!!!


Conservar la lechuga fresca una semana

Viendo el programa de Karlos Arguillano he aprendido como conservar la lechuga hasta una semana fresca en la nevera. El tema de las verduras es que o tienes tiempo de ir dia si dia no a comprar o compras en cantidad con el riesgo de que se te pudra en la nevera. Lo que explico Karlos hoy en su programa es que que la preparemos y la lavemos. La separamos en cantidades de consumo y la envolvemos un poco humeda en un film transparente. Hasta una semana se puede conservar fresca. Tarea pendiente para la proxima compra probalo!!