jueves, 25 de diciembre de 2014

Bacalao Gomes Sa

Y sin más estamos en navidad. Comida y más comida... Y lo mejor, las reuniones con familia y amigos. A  medida que vamos cumpliendo años algunos de ellos van faltando pero con tenerlos en nuestra mente, les rendimos el homenaje que se merecen. Y este año ha sido un poco especial porque el cocinero de la familia no esta cerca sino que se ha ido a unos cuantos km de donde vivimos.

Así que aprovecho y le dedico este plato a él y su compañera de vida.

Como siempre receta buena, bonita y barata, aunque hay que aclarar que depende donde y como compremos el bacalao...



Bacalau Gomez Sa

Los ingredientes de esta receta son:
600 gr de bacalau
1 kilo de patatas
2 cebollas, que las cortaremos en media luna (si son cebollas muy grandes con una y media es suficiente, depende del gusto de cada uno tambien)
 2 dientes de ajo, que lo cortaremos en rodajas finas.
80gr de pimiento rojo, cortado en tiras
4 huevos
hojas de laurel
perejil picado
sal

Y con ello, vamos al lío. Cocemos el bacalao durante unos minutos. Lo reservamos cuando este listo, y aprovechando el agua caliente ponemos con piel las patatas durante unos 20 minutos con un poco del sal.

Dependiendo de como compremos el bacalao, tenemos que prepararlo, para este plato necesitamos que este en pequeñas tiras, es decir, si lo hemos comprado en filetes tenemos que quitarles la piel y las espinas.

Yo compre un bacalao ya preparado en pequeños trozos, aunque creo que hubiere sido mejor comprarlo entero porque tenía poco sabor.

Un vez que tenemos las patatas cocidas las apartamos y las dejamos enfriar para poder pelarlas de forma más fácil.

Por otro lado, preparamos un sofrito de ajo, cebolla, aceite, laurel y el pimiento. Sin dejar que se queme lo dejamos hasta que este doradito. Aprovechamos entonces para pelar las patatas.

Cortamos las patatas en rodajas, le juntamos el bacalao y el sofrito. Los huevos previamente cocidos los juntamos igualmente.

Lo servimos todo en una fuente y por último le echamos su perejil.

Que disfruteis de este plato buenisimo.




Visitanos en facebook

domingo, 20 de julio de 2014

Que cantidad de aceite debemos utilizar para aliñar la ensalada?

Aunque esto varía en función de los gustos personales, podemos tomar como referencia el dicho que afirma que “para aliñar bien una ensalada es necesario alguien prudente para la sal, generoso para el aceite y tacaño para el vinagre”.

Dispensador de aceite o vinagre con medidor. (8 euros, información en info@romerovieira.com)

Preparando el laurel

martes, 8 de julio de 2014

Tallarines a la Carbonara

Hoy pasta!! Esta es la receta de la salsa carbonara. Como siempre de forma simples y barata.

Mientras se cuecen los tallarines en una olla con agua, un poco de aceite y una pizca de sal, en una sartén con un poco de aceite y mantequilla, añadimos la cebolla previamente picada. Esperamos unos cinco minutos y lo batimos con la batidora. Posteriormente en la misma sartén que hemos utilizado para la salsa de nata con cebolla, freímos con un poco de sal las tiras de baicon y dejamos de reposo unos minutos.


VISITA ""a"prender a cocinar y no morir en el intento" en facebook




viernes, 4 de julio de 2014

Curiosidad sobre los pimientos

En el supermercado nos separan los pimientos rojos de los verdes, de los amarillos, etc...

Una curiosidad sobre los pimientos es que el pimiento verde y el pimiento rojo son el mismo. Los pimientos verdes crecen y maduran y se vuelven rojos.

He encontrado esta foto en internet en el que se puede ver la maduración del pimiento



VISITA "aprender a cocinar y no morir en el intento" en facebook


 VISITAR FACEBOOK

Ajo y Aji

Que parecido suenan y que distintos son. El más conocido y común el Ajo. Y Aji es lo que llamamos en España el pimiento.



VISITA "aprender a cocinar y no morir en el intento" en facebook

https://www.facebook.com/aprenderacocinarynomorirenelintento

 Ver pagina en facebook

Pollo con Salsa Chimirrurri


Se dice de la salsa chimirrurri, cuyo origen es de Argentina, Uruguay y Panana, que sus principales componentes son vinagre, perejil, orégano, ajo y ají

(http://aprenderacocinarynomorirenelintento.blogspot.com.es/2014/07/ajo-y-aji.html)


Al buscar la salsa chimirrurri en un buscador salen miles de paginas, con recetas de la salsa. Teniendo en cuenta que esos son los ingredientes principales, hay distintas variedades de esta, como por ejemplo el tomillo, laurel, mostaza, cebolla, etc.. Se mezcla todo en un mortero y se verte en una mezcla de aceite y vinagre.

Hoy, no he preparado yo la salsa, pero queda pendiente hacerlo. En la carnicería donde suele ir a menudo (cuya nacionalidad es argentina) tienen el pollo con la salsa chimirrurri, el cual se hace como cualquier otro filete de pollo en la sartén con un poco de aceite. Lo he acompañado con un poco de patatas y ... delicioso!!!





VISITA "aprender a cocinar y morir en el intento" en Facebook


 visitar facebook


jueves, 3 de julio de 2014

Burritos Mejicanos (con sazonador del Mercadona)

En wikipedia se definen a los burritos como "un tipo de comida mexicana que consiste en una tortilla de harina de trigo enrrollada en forma cilindrica en la que se rellena carne asada y frijoles"

http://es.wikipedia.org/wiki/Burrito_(comida)


Una versión española que nos ofrece el mercadona de los burritos es la siguiente:

Ingredientes:

- Sazonador de Burritos
- Tortillas de Trigo
- Triangulos de Maiz
- Ensalada de lechuga, zanahoria, cebolla, remolacha, maiz, ... (lo que uno quiera añadirle)
- Queso (yo suelo poner queso en polvo y queda muy bien)
- 500 gr de Carne Picada

Como este burrito es un poco "free style" cada uno le puede poner lo que le apetezca realmente.



Y lo unico que tenemos que cocinar es la carne picada, la cual la echamos en una sarte con un poco de aceite, cuando este dorada añadimos los polvos sazonadores y un vaso de agua, dejar 15 minutos a fuego lento una vez que hierva el agua y listo!!!




Aprovecho para recordar dos publicaciones anteriores:

1- Mantener la lechuga fresca hasta una semana.

http://aprenderacocinarynomorirenelintento.blogspot.com.es/2014/03/conservar-la-lechuga-fresca-una-semana.html

2- Ensalada en menos de 5 minutos.

http://aprenderacocinarynomorirenelintento.blogspot.com.es/2014/03/ensalada-en-menos-de-cinco-minutos.html



VISITA "Aprender a cocinar y no morir en el intento en Facebook"

https://www.facebook.com/aprenderacocinarynomorirenelintento






martes, 22 de abril de 2014

Tarta de queso

Los ingredientes son los siguientes:

1/2 litro de nata liquida
1 paquete de galleta Maria
100 gr de margarina
1 tarrina de requesón
1 tarrina de queso Filadelfia
1 vaso de azúcar
Gelatina neutra en laminas (7 laminas)

Machacamos las galletas Maria y las mezclamos con la margarina previamente derretida.

En un cazo poner la nata, quesos y azúcar. Calentamos hasta que el azúcar este disuelto. No hace falta que hierva.

Mientras ponemos de remojo las laminas de gelatina y las incorporamos a la mezcla anterior.

La vertimos en el molde.

Dejamos enfriar unos 30 minutos y a la nevera.

Por ultimo, derretimos en el microondas la mermelada del sabor que queramos y cubrimos la tarta ya solida. Y.... Listo!!!

miércoles, 16 de abril de 2014

Bizcocho de Yogur

Este bizcocho es super fácil de hacer. Normalmente lo suelo hacer con el "yogur discriminado" es decir, el yogur del sabor que menos se come pero que siempre viene en el pack. Hoy he probado hacer con uno de higo y esta riquísimo. 

Los ingredientes son, utilizando para todo ello el vaso del yogur:

1 yogur
3 vasos de harina
1,5 vasos de azúcar
1 vaso de aceite girasol
3 huevos
1 cuchara de levadura

Mezclar los ingredientes y al horno 20 minutos a 150 grados, y listo!!!!





miércoles, 9 de abril de 2014

Bizcocho de Coco

Os dejo la receta de un bizcocho buenísimo, Me encanta el coco!!!! Es de una prima mia... Con esta receta tenemos para 10 personas y tan solo 4 euros!!





5 huevos


200 ml de azúcar
1 vaso de leche de Coco
180 g de coco seco rallado1 cuchara de mantequilla o margarina


Untar la fuente con forma de flan con margarina y azúcar. Mezclamos todos los ingredientes y lo vertimos en la fuente.


Lo llevamos al horno, que previamente hemos calentado a 180º con ventilador en baño baria metido en otra fuente más grande y lo cubrimos con papel de aluminio 50 minutos aproximadamente.


Quitamos el papel y dejamos que se dore un poquito.


Luego a la nevera y quitarlo de la fuente.





Pulpo estilo libre

Hoy por primera vez he hecho pulpo.... me daba un poco de "miedo" con eso de que se quedara duro y de que no hubiera forma de comerlo. Les pregunte por preguntar, sin mucha fe la verdad :), a mis primas si alguna sabia hacer pulpo. Y uno de ellas contestó "Soy especialista en pulpo" y me dijo una forma muy sencilla de hacer el pulpo sin palizas y cosas raras. Es tan facil como limpiar bien el pulpo y echarlo a una cazuela con un poco de aceite y el pulpo se hace solo con el agua que va perdiendo. Y listo!!!!






Buena educación comiendo!!


Hoy comparto en el blog una iniciativa maravillosa!!! El colegio Mario Vargas Llosa de Marbella ha tenido la iniciativa de que los niños construyan su propio huerto. No hay nada como empezar bien desde pequeños...!!!

martes, 8 de abril de 2014

Empanada de pollo y pimientos

Hoy para comer: empanada de pollo y pimientos. Más que una receta esto es una propuesta de un plato fácil, rápido y bueno. 

La masa de hojaldre utilizada es la del mercadona. Picar los pimientos y la cebolla. Lo sofreimos en una sartén. Mientras hacemos los filetes de pollo (los tempero con sal, polvo de ajo y cebolla). Cuando están hechos los corto en pequeños trozos. En la masa de hojaldre pongo una capa de pimientos y por encima una de pollo. Y al horno!!!!!

lunes, 7 de abril de 2014

Lasaña (sin bechamel)

Buenas tardes!!! Hoy para comer Lasaña (Sin bechamel)... Con el propósito de seguir aprendiendo a cocinar pero al mismo tiempo de prepararse para el veranito ahi va la lasaña sin bechamel.

Los ingredientes son:

Placas de Lasaña
800 GR de Carne Picada
1 Cebolla
Queso Rallado
2 cucharas de Harina
500 ml de Salsa de Tomate
Oregano, Laurel, pimienta, sal

Antes de empezar con la carne, dejamos las placas de la lasaña en agua para que se vayan ablandando. Dependiendo de las placas que compremos hay que cocerlas antes o no.




Sofreímos la cebolla y añadimos la carne con dos cucharas de aceite. Le añadimos dos cucharas de harina y mezclamos bien. Añadimos la sal, pimienta, oregano y laurel.

Incorporamos la salsa de tomate a la sarten y la base de la fuente la cubrimos conuna capa de tomate. 
Y ya seguimos añadiendo una lamina de lasaña otra de carne hasta que la ultima capa sea solo de lasaña con un poco de queso. Gratinamos unos minutos y listo!!! (Aún podemos hacerlo más sana todavia con tomate natural... ya al gusto de cada uno)




viernes, 28 de marzo de 2014

Alergia y alimentacion



Despues de una semanita con el aprendizaje dejado a un lado por culpa de la "alergía" quisiera compartir con aquellos que sufren todos los años, y más de una vez al año, como podemos ayudar naturalmente a reducir los efectos de la alergia.




Como no me puedo tomar antistaminicos me puse a buscar por internet a través del "todo poderoso" google y he encontrado los alimentos son buenos en estos "dificiles" momentos:), y son los siguientes: todos aquellos que contengan vitamina C, yogures, pescado blanco, comidas picantes, fruta como pera manzanas, etc... es decir aquellas ricas en quercetina. Hay algunos alimentos que debemos evitar y entre ellos esta el ... Chocolate!!! Esta información la encontre en la pagina Sportife por si alguien quiere leer con más detalle. Os paso en enlace abajo.




http://www.sportlife.es/nutricion/articulo/Alimentos-que-te-ayudan-evitar-alergias

Pizza Casera



Buenas tardes a tod@!! por fin es viernes... He tenido el tema del aprendizaje un poco abandonado pero que mejor forma de volver un viernes y con Pizza!!!! Mi padre se ha hecho especialista en pizza, o lo que viene a ser un "Pizzero"... hum hum ...La verdad es que sus pizzas están buenisimas... y todos los ingredientes de lo más natural!!! Como mi madre que estaba "ayudando" ha hecho muy buenas fotos, y con ellas practicamente se puede ver como hacer la pizza, os pongo las fotos y a continuación la receta. Bon Apetit!!!


Primero los ingredientes: (dependiendo tambien de lo que queramos la pizza)













Y ahi va la receta:


Cantidades para una pizza:


- 500 gramos de harina

- un vaso de agua

- 4 cucharadas

- 1 cuchara de sal














































Lo mezclamos todo muy bien, lo tapamos y dejamos descancar unos 20 minutos aproximadamente.


En la encimera echamos un poco de harina para luego estender la masa.


La salsa de tomate que ponemos en la base de la pizza lleva lo siguiente: media cebolla y una lata de tomate frito, lo llevamos al fuego y lo trituramos. Echar una pizaca de sal!






















































Consejo de la mama: mientras se calienta la pizza a ... LIMPAR!!!